Cover image of spanish house with energy certificate and lady

Tabla de contenidos

Nuevas normas de calificación energética en España: Lo que los propietarios en la Costa del Sol deben hacer antes de 2030

Un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un documento que muestra cuán eficiente es energéticamente una propiedad. Incluye una calificación desde A (más eficiente) hasta G (menos eficiente) y ofrece recomendaciones para mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Los CEE suelen ser obligatorios al vender o alquilar una propiedad. Los CEE son válidos durante 10 años desde la fecha de emisión.

En inglés, el CEE se denomina Energy Performance Certificate (EPC).

A partir del 1 de enero de 2030, todas las viviendas deberán cumplir un mínimo de calificación energética "E" antes de poder venderse o alquilarse a largo o corto plazo.

La calificación mínima subirá a "D" en 2033.

Estos cambios proceden de directivas de la UE dirigidas a reducir las emisiones de carbono de los edificios. Para 2030, todas las propiedades deberán tener al menos una calificación energética "E". Si tu vivienda actualmente está por debajo de esa calificación, deberás realizar las mejoras necesarias ANTES de poder ponerla a la venta o en alquiler.


¿Qué significan las calificaciones?

Aquí tienes una tabla útil que resume las diferencias entre las calificaciones:

Calificación Descripción Características típicas
A Excelente Consumo energético muy bajo, sistemas altamente eficientes, aislamiento superior, fuentes renovables (paneles solares, bombas de calor), costes de funcionamiento muy bajos.
B Muy buena Sistemas eficientes, buen aislamiento, construcción moderna, facturas bajas, estándares por encima de la media.
C Buena Relativamente eficiente, construcción bastante moderna, aislamiento adecuado, costes energéticos razonables.
D Media Cumple con los estándares mínimos actuales, aislamiento moderado, costes energéticos medios, margen de mejora.
E Por debajo de la media Sistemas de calefacción antiguos, aislamiento limitado, facturas energéticas más altas, pérdida de energía notable.
F Deficiente Sistemas ineficientes, mal aislamiento, costosa de calentar o enfriar, importante pérdida de energía, necesita mejoras.
G Muy deficiente Extremadamente ineficiente, facturas energéticas muy elevadas, aislamiento inadecuado, sistemas obsoletos, requiere reformas mayores.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de las normativas de eficiencia energética en España?

A continuación se muestra una tabla con las posibles sanciones por no cumplir con la normativa:

Infracción Gravedad Multa (€)
Anunciar una propiedad en venta o alquiler sin incluir la calificación energética Leve 300 – 600 €
Vender o alquilar una propiedad sin aportar un CEE válido y registrado Grave 601 – 1.000 €
Usar un certificado falso o caducado, falsificar datos o suplantar a un técnico autorizado Muy grave 1.001 – 6.000 €

Implicaciones financieras de la nueva normativa energética de España

Las implicaciones financieras de esta nueva normativa son significativas, especialmente para los propietarios. Las proyecciones actuales sugieren que alrededor del 85% de las viviendas en España necesitarán mejoras para cumplir los nuevos estándares de eficiencia energética. Con una antigüedad media de las viviendas superior a 40 años, muchas podrían tener un aislamiento deficiente, ventanas antiguas y sistemas de calefacción poco eficientes.

Si eres propietario de una vivienda antigua, puede que tengas que invertir en mejoras como aislamiento reforzado, ventanas con doble acristalamiento, soluciones de calefacción modernas o incluso instalación de paneles solares. Aunque estas mejoras suponen un gasto considerable, pueden aumentar el valor de la propiedad, atraer a más compradores e inquilinos y reducir las facturas a largo plazo. Es importante tener en cuenta que estos cambios suponen un compromiso económico significativo para muchos propietarios.

Asistencia financiera para la mejora de viviendas disponible

Existen programas de ayudas financieras, como el plan Next Generation de la UE, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), para apoyar reformas energéticas. A medida que se acerque la fecha límite, se espera que haya más subvenciones y ayudas disponibles.

  • Mejorar la eficiencia energética de tu vivienda no tiene por qué suponer una ruina, gracias a diversas ayudas financieras del gobierno español y de iniciativas de la UE.
  • Los costes de mejora pueden oscilar entre 3.000 € y 15.000 €, según el tamaño de la vivienda y el tipo de reforma.
  • Los fondos Next Generation EU pueden cubrir entre el 30% y el 80% de los costes.
  • Se ofrecen hipotecas verdes con mejores tipos de interés para viviendas energéticamente eficientes.
  • Deducciones fiscales de hasta el 60% para ciertas reformas energéticas incluidas en el Plan de Recuperación del gobierno.

Si eres propietario, especialmente de una vivienda antigua, este es el momento de revisar tu calificación energética actual. Actuar pronto te ayudará a realizar los ajustes necesarios y evitar problemas cuando se acerque el plazo. Al final de esta década, la eficiencia energética no solo influirá en tus facturas, sino también en la posibilidad de vender o alquilar tu vivienda.

Qué puedes hacer para mejorar la calificación energética de tu vivienda

Para cumplir con los estándares exigidos, considera las siguientes reformas:

  • Aislamiento: mejora el aislamiento de paredes, tejado y suelos para reducir pérdidas de energía.
  • Ventanas y puertas: sustituye por doble o triple acristalamiento.
  • Sistemas de climatización: instala sistemas modernos de alta eficiencia, como bombas de calor.
  • Fuentes de energía renovable: contempla paneles solares o sistemas de agua caliente térmica para elevar la calificación energética.
  • Evaluación profesional: contrata un técnico certificado para realizar una auditoría energética y planificar mejoras.

Protege tu inversión a futuro

Ya sea que quieras vender tu casa, alquilarla o renovarla, conseguir una buena calificación energética es clave para proteger su valor y mejorar su atractivo en el mercado.

Por qué es importante el certificado energético para los propietarios en la Costa del Sol

Como propietario en España, debes tener en cuenta las siguientes consecuencias:

  1. Cumplimiento legal: las propiedades que no cumplan los estándares no podrán venderse ni alquilarse legalmente.
  2. Impacto en el valor: las viviendas con baja calificación pueden perder valor, mientras que las mejor calificadas atraerán a compradores e inquilinos interesados en eficiencia.
  3. Costes de retrasos: posponer las reformas necesarias podría encarecerlas en el futuro, especialmente cuando aumente la demanda de técnicos cerca del plazo de 2030.

Cambios clave en la normativa del certificado energético en España

En resumen, los próximos cambios serán:

  • Certificados energéticos obligatorios: actualmente es obligatorio contar con un certificado válido para vender o alquilar, sin importar la calificación.
  • Calificación mínima "E": a partir del 01/01/2030, todas las viviendas deberán tener como mínimo una calificación energética "E" para poder venderse o alquilarse.
  • La calificación mínima exigida aumentará a "D" en 2033.
  • Las viviendas calificadas "F" o "G" necesitarán mejoras significativas antes de comercializarse.
  • El objetivo final es lograr edificios con cero emisiones en Europa para 2050.

Estos son los datos de contacto de nuestro tasador recomendado que cubre la zona interior de la Costa del Sol, incluidos todos los pueblos del Valle del Guadalhorce como Coín, Mijas, Alhaurín de la Torre, Tolox, etc.

Alvaro Guerrero | Tel: +34 621 34 98 78 | correo: [email protected]


Conclusión

La normativa energética de 2030 representa un momento clave para el mercado inmobiliario español. No se trata solo de cumplir, sino de añadir valor y sostenibilidad a tu vivienda.

No esperes a que se acerque la fecha límite: empieza a planificar ahora para garantizar que tu vivienda esté lista para el futuro. El equipo de Mediterranean Homes está disponible para ayudarte en cada paso, desde auditorías energéticas y reformas, hasta estrategias para la reventa con éxito.

Para más información sobre las nuevas regulaciones y opciones de financiación, te animamos a visitar el sitio web oficial del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) o contactarnos directamente para recibir asesoramiento personalizado.

En Mediterranean Homes en Coín, Kelly Summerell y su equipo están disponibles para ponerte en contacto con asesores energéticos y ayudarte a tramitar estas ayudas, garantizando que tu inversión tenga el máximo rendimiento. Si necesitas más asistencia o consejos sobre cómo afrontar estos cambios, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.